Los Caligaris regresan con fuerza a México 2025
Los Caligaris volvieron a conquistar los escenarios mexicanos con dos funciones memorables en el Arena Ciudad de México, reuniendo a más de 30 mil personas bajo su espíritu festivo y contagioso. Con su espectáculo “Maquillaje y Canción”, la banda cordobesa reafirmó su lugar como una de las agrupaciones más queridas de América Latina, mezclando humor, circo y música en un show que sorprendió por su despliegue visual.
Este evento musical marcó un nuevo hito en la historia del grupo, con una puesta en escena diseñada por el reconocido Camilo Mejía, quien ha trabajado con artistas como Maluma y Ricardo Arjona. Los Caligaris confirman así que su música en vivo sigue derribando fronteras y celebrando la alegría sin límites.
Tras el éxito en el Arena Ciudad de México, Los Caligaris continúan su gira internacional con paradas en Estados Unidos, Chile y Argentina.
Su tour “Maquillaje y Canción” incluye más de diez fechas que prometen mantener la energía y el espíritu festivo que caracteriza al grupo desde sus inicios.
Próximas presentaciones destacadas:
- 8 de octubre – Cornerstone – Berkeley, EE. UU.
- 11 de octubre – Observatorio Antiguo Cine Bujazán – Tijuana, México.
- 25 de octubre – Teatro Coliseo – Santiago de Chile.
- 1 de noviembre – Teatro Vorterix – Buenos Aires, Argentina.
- 14 de noviembre – Estadio Atenas – Córdoba, Argentina.
Entradas disponibles en: Ticketmaster México
Escuchá “Mi Vida Sin Tu Vida” aquí
Artistas y participantes destacados
El show de Los Caligaris no solo brilló por su música, sino también por su innovador montaje escénico y la participación de artistas invitados.
Prescriptores y curadores internacionales
El diseño visual del espectáculo estuvo a cargo del colombiano Camilo Mejía, reconocido por su trabajo con grandes figuras del pop latino. Su intervención llevó el concepto de “Maquillaje y Canción” a un nivel escenográfico de talla internacional.
Nuevos talentos sobre el escenario
La banda incorporó un aro de básquet en escena, fusionando circo, humor y deporte, reafirmando su esencia creativa. Además, contaron con músicos invitados que sumaron frescura y nuevos matices al repertorio clásico de Los Caligaris.
Historia y evolución de Los Caligaris
Formados en Córdoba (Argentina) en 1997, Los Caligaris surgieron de la fusión entre músicos y artistas de circo. Con su particular mezcla de ska, cuarteto, rock y humor, lograron un estilo inconfundible que los ha llevado a los principales escenarios del continente.
Su consagración en México comenzó hace más de una década, y desde entonces mantienen un lazo afectivo único con el público mexicano, que los ha recibido en festivales como Vive Latino, Pa’l Norte y ahora en su propio tour multitudinario.
El fenómeno Caligaris trasciende géneros. Su combinación de espectáculo visual, energía teatral y música popular argentina ha inspirado a nuevas generaciones de artistas latinoamericanos.
La producción audiovisual del tour, con pantallas 360°, coreografías y proyecciones inmersivas, demuestra el salto tecnológico y artístico del grupo, situándolos entre los shows más innovadores de la región.
El regreso de Los Caligaris a México con “Maquillaje y Canción” marcó un nuevo capítulo en su gira internacional, pero la fiesta continúa en Argentina. El grupo se prepara para presentarse el 1 de noviembre en el Teatro Vorterix de Buenos Aires, donde prometen un show lleno de energía, humor y emociones, con todos sus clásicos y nuevas canciones como “Mi vida sin tu vida”. Será una oportunidad única para los fans porteños de disfrutar en vivo de la propuesta festiva que ha conquistado escenarios en toda América Latina..
Instrumentos musicales y tecnología
La evolución de los instrumentos musicales ha estado profundamente ligada al desarrollo tecnológico. Desde el theremín hasta el Seaboard, la historia de la música electrónica es también una historia de exploración y descubrimiento.