Entrevistas

Entrevistas Cheportenia, crónicas, lanzamientos, próximos festivales de tus artistas favoritos.

John Lennon y su Mensaje de Paz en ‘Imagine’

Imaginen un mundo donde la inteligencia artificial permite revivir las voces del pasado. A través de una conversación íntima y profundamente reveladora, exploramos la vida y legado de John Lennon, el icónico miembro de The Beatles. ¿Qué reflexiones compartiría sobre su inicio en la música con The Quarrymen, su experiencia de fama con The Beatles, y su deseo de paz y amor en el mundo?

Entrevista Ficticia con John Lennon

Entrevistador (ChePortenia): John, gracias por unirte a nosotros. Comencemos desde el principio. ¿Cómo se gestaron tus inicios musicales con The Quarrymen?

John Lennon: Gracias por tenerme. Mis inicios en The Quarrymen fueron un momento clave en mi vida. Empezamos como una banda de skiffle en Liverpool, algo que estaba muy de moda en aquel entonces. Conocí a Paul McCartney en 1957, y eso cambió todo. Formamos The Beatles poco después, y fue el inicio de un viaje increíble.

ChePortenia: Sin duda, The Beatles revolucionaron la música. Pero la fama no siempre es fácil de manejar. ¿Cómo viviste ese cambio tan repentino?

John Lennon: La fama fue un torbellino. Al principio, solo queríamos hacer música que nos gustara. Pero, a medida que la banda creció, la presión se intensificó. Tenía esta imagen de ser «el Beatle inteligente», y a veces esa etiqueta era pesada. Intenté canalizar mis emociones en mi música, y eso me ayudó a mantenerme auténtico en un mundo que a menudo era superficial.

ChePortenia: Tras la separación de The Beatles, lanzaste John Lennon/Plastic Ono Band. ¿Qué significó ese álbum para ti?

John Lennon: Ese álbum fue un punto de inflexión. Fue liberador y, al mismo tiempo, doloroso. Escribí sobre mis experiencias personales y mis luchas emocionales. Canciones como «Mother» reflejan ese viaje. Después de hacer terapia primal, sentí la necesidad de ser honesto conmigo mismo y con mi audiencia.

ChePortenia: Hablando de honestidad, «Imagine» es una de tus canciones más icónicas. ¿Qué te inspiró a escribirla?

John Lennon: «Imagine» nació de mis deseos de paz y unidad. Fue influenciada en gran parte por Yoko, quien me mostró un mundo de posibilidades a través del arte. Quería transmitir un mensaje simple: imagina un mundo sin divisiones, sin guerras. Es un llamado a la humanidad para que replanteemos cómo vivimos juntos.

ChePortenia: La influencia de Yoko Ono en tu vida y música fue significativa. ¿Cómo describirías su impacto en ti?

John Lennon: Yoko fue mi mayor inspiración. Antes de conocerla, estaba cansado del mundo que me rodeaba. Ella abrió mis ojos a nuevas formas de arte y pensamiento. Colaboramos en muchos proyectos que no solo eran musicales, sino también activistas. Sin su influencia, muchas de mis canciones en solitario no existirían.

ChePortenia: Hay muchas anécdotas interesantes sobre ti, como tu seudónimo «Dr. Winston O’Boogie». ¿Qué hay detrás de eso?

John Lennon: (risas) Sí, «Dr. Winston O’Boogie» fue un seudónimo que utilicé para divertirme. La música siempre fue un juego para mí, y ese nombre reflejaba mi lado juguetón. Era una manera de experimentar y no tomarme demasiado en serio.

ChePortenia: John, esta entrevista coincide con una fecha especial. Hoy, 9 de octubre, sería tu cumpleaños. ¿Cómo te sientes al mirar atrás en todo lo que has logrado, justo en un día como este?

John Lennon: Wow, sí, cumpliría 83 hoy. Los cumpleaños siempre me hicieron reflexionar sobre lo rápido que pasa el tiempo. Si miro atrás, me siento agradecido por todo lo que viví, incluso por las dificultades. No todos tienen la suerte de dejar algo detrás de ellos, y aunque no estemos físicamente aquí para siempre, la música es inmortal. Siempre me gustó pensar que el mensaje de paz y amor puede trascender el tiempo, así que, ¿qué mejor regalo de cumpleaños que saber que mis canciones siguen tocando a la gente? Como canté una vez, «We all shine on.»

ChePortenia: Por último, mirando hacia atrás, ¿cómo te gustaría que te recordaran?

John Lennon: Quisiera ser recordado como alguien que nunca dejó de buscar la verdad y que promovió la paz. No soy perfecto, cometí errores, pero siempre traté de ser auténtico. Si mis canciones pueden inspirar a la gente a soñar y trabajar por un mundo mejor, entonces habré cumplido mi misión.

John Lennon y su Mensaje de Paz en ‘Imagine’

En un mundo donde la inteligencia artificial puede revivir las voces de leyendas pasadas, resulta fascinante imaginar una conversación íntima con John Lennon, un ícono cuya influencia trasciende generaciones. «Imagine», su himno pacifista, encapsula su visión de un mundo unido, sin barreras, y sigue resonando hoy más que nunca. A través de esta charla ficticia, Lennon compartiría cómo su música fue una herramienta para transmitir su anhelo de paz, nacida de sus propias experiencias de vida y su profunda conexión con Yoko Ono. Reflexionando sobre su legado, nos recordaría que las canciones pueden ser un vehículo poderoso para el cambio y la esperanza, invitándonos a soñar colectivamente con un futuro mejor.


Recuerda visitar la sección Entrevistas EternaIA, donde exploramos conversaciones imaginarias con grandes figuras del pasado, reviviendo sus pensamientos y reflexiones a través del poder de la inteligencia artificial.

MAMBA presenta MAZAL

MAMBA, la prometedora figura del rap español, se prepara para cautivar con el lanzamiento de su álbum debut, <MAZAL>, el próximo 22 de marzo. Tras el éxito de su sencillo, «Caimán», que alcanzó más de más de 200k de reproducciones. Este nuevo trabajo promete una inmersión más profunda y significativa en el arte de MAMBA. Con el poderoso mensaje de que «tú eres tu propia suerte».

En el vibrante panorama musical español, emerge una figura fresca y auténtica: MAMBA, un joven apasionado por la música, quien se enamoró del arte del rap en las aulas de su instituto. Su destino estaba sellado cuando descubrió «El Quinto Escalón», junto a sus colegas. Desde entonces, escribía rimas en clase, improvisaba en los patios y experimentaba con el beatbox, sembrando así las semillas de su futura carrera musical.

Su disco «MAZAL» no solo marca un hito en su carrera, sino que también representa el resultado de un viaje lleno de pasión, determinación y una búsqueda constante de excelencia. Influenciado por figuras tanto nacionales como internacionales, MAMBA encontró inspiración en artistas como Shoda Monkas, Cruz Cafuné, Drake y Kendrick Lamar. Así como en la sabiduría de su abuelo y el apoyo incondicional de sus amigos.

En nuestra entrevista con MAMBA sobre su enfoque profesional en la música, revela una filosofía arraigada en el trabajo duro y la determinación. Reconoce que, aunque puede que no posea un talento innato excepcional, su dedicación y organización son fundamentales para alcanzar sus metas musicales.

Proceso de creativo

El proceso de creación de «MAZAL», fue un viaje de descubrimiento y colaboración, desde el lanzamiento de sencillos hasta el reconocimiento de la necesidad de un sonido más cohesivo. MAMBA y su equipo se embarcaron en una misión para dar vida a un álbum que no solo resonara con los oyentes, sino que también reflejara su compromiso con la excelencia.

Las colaboraciones con artistas como Ewa y Ani Queen, así como la producción de Mekar y Tres y Pico Récords. Además de otros otros talentosos colaboradores, añadieron capas de profundidad y diversidad al proyecto. Aunque el proceso no estuvo exento de desafíos y momentos de estrés, MAMBA reconoce que cada error fue una oportunidad de aprendizaje, preparándolo para futuros proyectos con una mayor sabiduría y experiencia.


«El camino hacia la autenticidad: La filosofía musical de MAMBA y su impacto en la industria»

En cuanto a los desafíos de elevar su proyecto musical al siguiente nivel de profesionalismo, MAMBA señala la importancia de la organización y la comunicación efectiva. La comprensión mutua entre los miembros del equipo y el respeto por las fechas y los compromisos, son esenciales para mantener la integridad y la coherencia en un entorno cada vez más competitivo.

Al abordar el equilibrio entre la excelencia artística y las demandas comerciales MAMBA rechaza la noción de seguir tendencias y enfatiza la importancia de mantener la autenticidad y la sinceridad en su música. Para él, el verdadero éxito radica en la conexión emocional con su audiencia y en la creación de música que resuene profundamente con su propia verdad.

Escena musical española

En cuanto a su contribución a la escena musical española, MAMBA aspira a ofrecer más que solo sonidos y melodías. Su música es un reflejo honesto de sus experiencias y emociones, con la esperanza de inspirar y acompañar a otros en sus propios viajes. Más allá de las estadísticas de reproducción y las cifras de ventas. MAMBA valora el impacto emocional y la conexión humana que su música puede generar.

En su constante adaptación a los desafíos y cambios en la industria musical, MAMBA aboga por la sinceridad y la pasión como guías. Su enfoque no es solo una carrera hacia el éxito, sino un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal. A través de altibajos y triunfos, MAMBA permanece firme en su compromiso de crear música que resuene en lo más profundo de sus seguidores y trascienda las fronteras del tiempo y el espacio.

Para los artistas emergentes que buscan mejorar la calidad y la profesionalidad de su trabajo. MAMBA ofrece un consejo simple pero poderoso: «mantén la sinceridad, el compromiso y el disfrute del proceso en el centro de todo lo que hagas. La música es más que una carrera; es un viaje de autenticidad y conexión humana que trasciende los límites de la industria y el éxito comercial». Con esta mentalidad, MAMBA continúa desafiando los límites y llevando su arte a nuevos horizontes. Con la convicción de que su música puede tocar corazones y cambiar vidas.

Hemos llegado al final, pero hay mucho más por descubrir en nuestra revista, Che Portenia.

Portada » Entrevistas