Nathy Peluso
Nathy Peluso: Una Revelación Musical
Nacimiento y Influencias
Nathy Peluso, artista argentina, ha forjado su carrera en España. Nacida en 1995, su infancia estuvo impregnada de la música de Ella Fitzgerald, Ray Charles y representantes del folclore como Joao Gilberto. Estas influencias, combinadas con su fascinación por el jazz y el hip-hop, moldearon su estilo único.
El Despegue Artístico
En 2017, lanzó su primer recopilatorio «Esmeralda», pero fue con la canción «Corashe» donde su potencial se hizo evidente. Su siguiente proyecto, «La Sandunguera», fusionó sonidos old-fashioned con neo soul, allanando el camino para una exitosa gira internacional.
Expansión Creativa
En 2019, publicó su primer libro, demostrando su habilidad también como bailarina en sus actuaciones en vivo. Su música evolucionó con «Natikillah», explorando la dualidad en su arte. Actuaciones en festivales emblemáticos y premios internacionales subrayaron su creciente reconocimiento.
Consolidación Internacional
En diciembre de 2019, tras firmar con Sony Music España, lanzó «Copa Glasé», un tributo a las canciones navideñas de Nina Simone. En 2020, «Business Woman» reafirmó su mensaje de empoderamiento, mientras que colaboraciones exitosas y nuevos sencillos, como «Buenos Aires», siguen ampliando su influencia en la industria musical.
Innovación y Crecimiento
Durante 2022, Nathy Peluso continuó explorando nuevas direcciones musicales y colaboraciones con artistas de diversos géneros. Su enfoque en la experimentación y la evolución artística la llevó a lanzar sencillos que fusionan ritmos eclécticos con letras poderosas, manteniendo su relevancia en la industria musical.
Consolidación y Reconocimiento
En 2023, Nathy Peluso consolidó su posición como una de las artistas más influyentes de la música contemporánea en castellano. Sus lanzamientos recibieron aclamación tanto de críticos como de fanáticos, y su presencia en redes sociales y plataformas de streaming continuó creciendo. Además, recibió varios premios y nominaciones por su contribución a la música, destacando su impacto duradero en la industria.
Visita ChePortenia para acceder a contenido enriquecedor sobre artistas.