Facebook pagará a creadores en función de sus visitas
Meta, la empresa matriz de Facebook, está implementando cambios significativos en sus anuncios con el objetivo de atraer a más creadores a su plataforma. La principal novedad es la introducción de un sistema de monetización basado en el rendimiento, abandonando el antiguo modelo que otorgaba a los creadores el 55% de los ingresos publicitarios generados por los anuncios de video.
Ahora, Facebook pagará a los creadores en función del número de vistas que generen, extendiendo esta estructura financiera a todos sus formatos publicitarios, no solo a los anuncios previos en videos de larga duración. Este modelo ya está en funcionamiento en Facebook Reels, reemplazando al descontinuado programa Reels Play. Los creadores que opten por activar los anuncios en Facebook Reels comenzarán a generar ingresos según las vistas que obtengan, incluso aquellas sin impresiones publicitarias adjuntas.
Aunque este cambio puede generar ingresos más volátiles para algunos creadores, Facebook argumenta que ofrece varias ventajas. Según Helen Ma, Directora Sénior de Gestión de Productos de Facebook, aquellos que aumenten su actividad en la plataforma pueden aprovechar la vasta audiencia global de más de tres mil millones de usuarios activos mensuales, superando significativamente a TikTok.
La simplicidad también es clave, ya que el nuevo modelo se basa en números de tráfico en bruto en lugar de impresiones publicitarias, facilitando el proceso para creadores que pueden sentirse confundidos por términos de la industria como CPM.
Facebook pagará a creadores en función de sus visitas
Es importante destacar que Meta no es la única empresa en adoptar una estructura de pagos basada en el rendimiento, ya que TikTok también realizó un cambio similar al discontinuar su Fondo de Creadores. En Instagram, propiedad de Meta, el negocio de marketing de influencers sigue creciendo, y la empresa continuará introduciendo nuevos formatos publicitarios en sus plataformas.
La nueva estructura de pagos está diseñada para creadores que buscan diversificar sus flujos de ingresos, y el equipo de creadores de la plataforma espera que esta iniciativa incentive un aumento en la actividad de los creadores en Facebook.
Descubre más en ChePortenia, música y tecnología. ¡Te esperamos!