Instagram lleva la integración de NFT a 100 países

Con este anuncio los usuarios de 100 países en África, Asia-Pacífico, Oriente Medio y América, podrán acceder a la característica de coleccionables.

La medida se comunico hace unos meses, el objetivo es sumarse a la tendencias del sector digital. Ahora los usuarios de 100 países en África, Asia-Pacífico, Oriente Medio y América podrán acceder a la característica de coleccionables. La función permitirá a los usuarios de Instagram compartir cualquier NFT que posean conectando sus billeteras digitales a la aplicación.

La característica permite a los usuarios compartir NFT y etiquetar automáticamente tanto a un creador como a un coleccionista para su atribución. Se puede compartir un NFT en el feed principal, en las historias o en mensajes de Instagram. Una vez que publicado, el coleccionable adquiere un efecto brillante y se puede agregar información, como una descripción del NFT.

En el comunicado,también se  indicó que admitirá conexiones con billeteras de terceros, incluidas Rainbow, MetaMask, Trust Wallet, Coinbase Wallet y Dapper Wallet. La función inicialmente es compatible con las blockchains Ethereum, Polygon y Flow. La red social señaló además que no hay tarifas asociadas por publicar o compartir un coleccionable digital en Instagram.

La expansión es la búsqueda de Meta para ingresar en la Web3 a través de los NFT. La empresa Meta anunció hace meses que estaba integrando los coleccionables digitales a Instagram. Se prevé que esta función también este disponible, en su plataforma originaria, Facebook.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, explora esta nueva opción. Y ya ha convirtiendo una tarjeta propia, de su fotografía de niño en un coleccionable digital.

La novedad asoma tan solo unas semanas después de que Facebook comenzará a probar los NFT entre creadores selectos en Estados Unidos. Como parte más amplia de los esfuerzos Web 3.0, Meta ha invertido 10,000 millones de dólares en su brazo Metaverse, Reality Labs.

Sin embargo, no es la única red social que se está sumergiendo en las nuevas tendencias tecnológicas. El año pasado, Twitter se convirtió en la primera gran plataforma social en adoptar los NFT y también ha integrado propinas de Bitcoin.

Esperamos que este artículo haya sido de tu agrado. Si estás interesado en explorar más contenido, encuentra en ChePortenia otros artículos interesantes sobre música. ¡Gracias por leernos!