Blockchain ¿Qué es y para qué sirve?

Blockchain el sistema revolucionario que promete que muchas de las cosas más difíciles de tu vida ya no sean un problema. Nuestra manera de vivir tal y como funciona actualmente, se ve en la necesidad de producir gestionar y almacenar una enorme cantidad de información certificada en todo momento cada día cada hora cada segundo. Trabajo que hasta el día de hoy lo hemos realizado nosotros, pero el problema es que tendemos a ser algo perezosos y corruptibles.
Aquí es donde Blockchain hace que otros tipos de mecanismos asuman estos trabajos, los cuales son incorruptibles, eficaces, y cada día más veloces: los ordenadores. Sin embargo, hay una gran debilidad en un sistema informático, que se soluciona con su propia estructura, su propia arquitectura, simplemente la definimos como cadena de bloques.
¿Qué es una cadena de bloque?
Una cadena de bloques contiene información, cada bloque puede contener diferentes tipos de información, un ejemplo es el del Bitcon. Aunque hoy en día hay muchos más
Estructura de Blockchain cada bloque contiene tres cosas:
La primera la información si hablamos del ejemplo mencionado de Bitcoin, este primer bloque tendrá la información relativa a las transferencias de dinero emisor receptor, fecha, cantidad de dinero en Bitcoins y demás información. La segunda algo muy importante, el llamado halcyon “el hash”, que es el número de identificación del bloque, un número único e irrepetible cada uno de los bloques tiene el suyo propio. Y por último la tercera cosa que encontraremos en un bloque será el hash del bloque anterior por lo que cada bloque, estará conectado con su predecesor y su sucesor. Así se van creando las cadenas de bloque, ahora ya tenemos la información que contienen los bloques, pero:
¿Porque Blockchain es «inhackeable»?
Por dos motivos el primero es el hash y el segundo, que muchos ojos están mirando todo el tiempo. Como mencionamos antes cada bloque contiene un número único, pero con una gran particularidad, el número se genera según el contenido del bloque, por lo que, si se cambia el contenido, la información automáticamente cambia. No hay una única base de datos cada usuario de Blockchain, existe una copia de ella, y muchos ojos están mirando todo lo que sucede. Si un usuario altera la información de su copia la comunidad lo sabe por lo que su versión de la base de datos es anulada y queda sin efecto. Esto convierte a Blockchain en un sistema de alto rendimiento, por su seguridad y la certificación de los documentos.
¿Cómo consigue Blockchain usuarios que trabajen en los bloques?
Los usuarios pueden unirse a la red de blogging por dos motivos: para usar el sistema o para crear nuevos blogs para la causa; estos últimos son denominados los mineros y están allí para ganar dinero trabajando en los bloques.
Esto es así, a medida que se van firmando contratos haciendo transferencias, generando la necesidad de almacenar información en un nuevo bloque, o para añadir un nuevo bloque a la cadena los mineros deben resolver un problema matemático muy complejo, para poder resolverlo hace falta una gran potencia de computación, por lo que los mineros ponen a disposición sus procesadores, para lograr resolver dicho problema. Una vez que creen haberlo resuelto, el resto de la comunidad verifica que la solución es la correcta. Se añade a la cadena la información quedando consolidada y el acuerdo se lleva a cabo, lo más importante, el dinero será para el que haya encontrado la clave, esta será su recompensa. esta estructura de datos cuya información se agrupa en conjuntos (bloques), está cambiando la manera en la cual se hacen operaciones a lo largo y ancho del planeta.
Si estás interesado en explorar más contenido, encuentra en ChePortenia otros artículos interesantes sobre música. ¡Gracias por leernos!